EN NUESTRA PROPIA VOZ: Antología de ensayos desde la diáspora dominicana en USA / Spanish Edition / Compiled by Dió-genes Abreu (Spanish Edition)
To order this publication click HERE
En nuestra propia voz se compila un conjunto de voces dominicanas que, con el timbre de sus pronunciamientos, trazan un registro sociocultural y político de lo que ha sido gran parte de la experiencia migratoria dominicana en los Estados Unidos. Los análisis y testimonios que conforman el cuerpo escritural de esta antología tendrán que ser material de referencia para quienes sientan la necesidad de estudiar y conocer la narrativa sobre la multifacética experiencia migratoria dominicana en un país como los Estados Unidos que, con su imponente presencia regional y mundial, ha marcado el pasado, presente y futuro de la nación dominicana.
En nuestra propia voz, asume el protagonismo narrativo un ejército de 37 autores dispuestos y dispuestas a contarnos las más variadas expresiones interpretativas sobre el sujeto dominicano de nuestra diáspora estadunidense y sus profundas implicaciones para su relación sociopolítica y cultural con la República Dominicana. Desde el meticuloso abordaje académico, hasta la apasionante y sensitiva confesión testimonial, así como desde la urdimbre lingüística del análisis literario se celebra el haberle sobrevivido a un proceso migratorio que nos ha sembrado en las entrañas de una sociedad que a diario pone a prueba nuestra capacidad de preservar nuestra integridad como grupo humano, a la vez que vamos forjando una de las comunidades más numerosas y trabajadoras en los Estados Unidos.
Dicho todo esto, por supuesto que no propongo una postura romántica sobre lo que somos y hacemos para asumirnos como sujetos inmersos en la sociedad estadounidense. Todo lo contrario. Proclamo que no somos una unidad monolítica que como rebaño se enfila hacia el mismo bebedero sociocultural y político. No. La historia de nuestra presencia en los Estados Unidos tiene un registro histórico mucho más complejo y líquido, imposible de cuadricular en un solo cajón ideológico.
Identidades y Pertenencias / de Yolanda Duke a les Curadores de Tanguitas–Incluído Yo / Nicolás essay in new Dominicanyork Anthology by Dió-Abreu/
(excerpt below from Nicolás' essay) Nicolás Dumit Estévez Raful Espejo Ovalles Morel (el que mismo viste y calza)
Dedicando estos baratujales radicales a Alanna Lockward, y al señor que vendía pan de gente en Santiago
Nos vamos. Yo hablo del atrevimiento de escribir como un performance, o como un gesto performático. Pero esta vez me propongo a mí mismo meterme aún más hondo en estos menesteres para canalizar un texto con las manos pelá–o al pelo. Así mismo. Desde de la intelectualidad del cuerpo, del recuerdo y de la experiencia vivida, y empleando el lenguaje de la Plebeya Academia de la Lengua Dominican+x. Nada de realeza en esto, y justo la cantidad de realidad necesaria. Ni más ni menos. En cuanto a términos, los iré elucidando mientras me vaya adentrando por este cañaveral. Lo de curadores de tanguitas, a su tiempo. Les garantizo que vale la pena esperar. Por último, voy soltando estas palabras desde una terracita techada en el amado Sur del Bronx.